Luces de bohemia

martes, 5 de junio de 2007

.

ESTUDIO DE LUCES DE BOHEMIA

EL AUTOR

Ramón María de Valle-Inclán ( o Ramón Valle Peña) nace en Villanueva de Arosa en 1866. Su carrera empieza con los estudios de Derecho que pronto deja para seguir su espíritu aventurero marchándose así a México. A su regreso 1893 empieza en Madrid una vida bohemia que le procura, junto a la actividad artística, una fama en continuo crecimiento .

En 1907 se casa con Josefina Blanco y tiene una hija; Valle-Inclán trabaja en 1916 para los franceses en la guerra, ese mismo año enseña en la cátedra de Estética en la escuela de Bellas Artes en Madrid, muy pronto deja este empleo para dedicarse completamente a la literatura. En 1933 se separa de su mujer , su salud empeora y, tras ser nombrado por la República director de la Academia Española en Roma, se retira en Santiago de Compostela (1935) y en el enero del 36 muere.

1.- Introducción

Aparece publicada por entregas en el semanario “España” en el año 1920. En 1924 se publica el libro, con tres escenas añadidas: la II, la VI y la XI.

La obra cuenta la última noche de la vida de Max Estrella, poeta miserable y ciego. La obra es una parábola trágica y grotesca de la imposibilidad de vivir en una España deforme, injusta, opresiva, absurda.


2.- Estructura

Prescinde de la división en 3 ó 5 actos: presentación, nudo y desenlace. Se compone de 15 escenas aparentemente inconexas. Distinguimos 2 partes:

1ª Parte. Abarca las 12 primeras escenas con una duración de 12 horas –del anochecer a la madrugada-. Encontramos en estas escenas el viaje de Max y D. Latino por el Madrid nocturno. Es un “viaje a los infiernos”, parodia de la Divina Comedia de Dante. Max desciende a los abismos de la ignominia, de la injusticia, de las miserias, del dolor...

I.- Max, poeta ciego, vive miserablemente en una buhardilla con su mujer y su hija. Sale de noche con D. Latino para deshacer un trato con un librero.
II.- Zaratustra, el librero, se niega a deshacer el trato.
III.- En la taberna de Pica Lagartos manda empeñar su capa para comprar un décimo de lotería. En la calle hay un tumulto y desaparece la lotera la Pisa-Bien. Max y D. Latino van en busca de ella.
IV.- En la calle frente a una buñolería modernista, el poeta es detenido por estar con un grupo de jóvenes modernistas cantando coplas contra Maura.
V.- Es detenido y conducido al ministerio de la Gobernación.
VI.- Es encerrado en un calabozo junto a un obrero catalán, con el que comenta la triste y cruenta realidad española.
VII.- Los jóvenes modernistas acuden a la redacción de “El Popular” para que el periódico recoja la protesta por la detención de Max.
VIII.- Liberado gracias a D. Filiberto, redactor-jefe del periódico, va a quejarse al Ministro, Paco, que fue compañero de joven. El Ministro le ofrece una pensión que sacará de los fondos reservados. Max la acepta y con ella unos billetes.
IX.- Va a cenar al café Colón en compañía de D. Latino y Rubén Darío.
X.- D. Latino y Max encuentran en un parque a dos furcias.
XI.- En su deambular por una calle del Madrid de los Austrias, llegan a una calle donde las balas de la policía han matado a un niño. La madre grita y maldice. Un preso es tiroteado por presunto intento de fuga. Max, amargado, piensa en el suicidio.
XII.- Está amaneciendo. Llegan junto a la casa del poeta. Max tiene frío, delira, define el esperpento y muere. D. Latino le quita la cartera y lo abandona. (Estructura circular, paralelismo con la escena I: vuelta a casa, su muerte).

2ª Parte. Abarca las escenas XIII, XIV y XV con una duración de 12 horas aproximadamente. Lo que se ha llamado “epílogo”. Se establece un nuevo paralelismo entre la última escena y la primera: se lleva a cabo aquel suicidio anunciado al principio de la obra.

XIII.- En el velatorio aparecen D. Latino, que se ha emborrachado con el dinero que robó a Max, y Don Basilio Soulinake, un refugiado polaco que se empeña en que Max no está muerto sino cataléptico.
XIV.- En el cementerio charlan Rubén Darío y el marqués de Bradomín sobre la muerte. Además, el marqués esperpentiza la obra de Shakespeare Hamlet .
XV.- En la tabernas de la Pica-Lagartos encontramos a D. Latino borracho. El décimo de Max, que robó con la cartera, ha resultado premiado. La Pisa-Bien, Pica-Lagartos y el Pollo del Pay Pay, un chulo, intentan aprovecharse de D. Latino. A través del periódico nos enteramos del suicidio de la mujer y la hija de Max.

A pesar de lo dispersa que aparece la acción, el desfile de personajes, muchos escenarios, ritmo cinematográfico, etc., no se impide la unidad de la acción que se logra a través de:
a) La aparición de los mismos personajes: el obrero catalán, escenas I, VI, XI; Rubén Darío, los modernistas, Pica-Lagartos, Madame Collet y Claudinita, además evidentemente de Max y D. Latino;
b) Presencia de la muerte y del suicidio, escenas I y XI;
c) El décimo de la lotería, la capa empeñada, escenas III y XII;
d) El estilo esperpéntico que se manifiesta durante toda la obra.

EL ESPERPENTO

Esperpento

Estilo literario creado y denominado así por Ramón María del Valle-Inclán, y que se caracteriza por la estilización grotesca de los personajes y las situaciones, y el predominio de la violencia verbal, los detalles grotescos y extravagantes, y una visión amarga y degradada de la realidad, todo ello puesto al servicio de una implícita intención crítica de la sociedad española de su tiempo. Como afirmó Valle-Inclán en Luces de Bohemia (obra representativa del estilo y donde este es definido), "el sentido trágico de la vida española sólo puede ofrecerse con una estética sistemáticamente deformada". Esta técnica se empleó también en la trilogía Martes de Carnaval y tiene sus precedentes en Quevedo y Francisco de Goya. Algunas de sus características son:

  1. Lo grotesco como forma de expresión:
    • la degradación de los personajes.
    • la reificación o cosificación de los personajes, reducidos a mero signo o a muñecos.
    • la animalización o fusión de formas humanas y animales
    • la literaturización del lenguaje coloquial, frecuentemente investido de todo tipo de intertextualidades.
    • el abuso del contraste
    • la mezcla de mundo real y de pesadilla
    • la distorsión de la escena exterior
  2. La deformación sistemática de la realidad:
    • la apariencia de burla y caricatura de la realidad
    • el significado profundo, semi transparente, cargado de crítica e intención satírica que constituye la auténtica lección moral
  3. La presencia de la muerte como personaje fundamental.

Esta técnica teatral hizo de Valle Inclán un precedente cinematográfico, debido a los continuos cambios de escenario así como a la profusión de historias durante el desarrollo de la obra, que finalmente acababan por cruzarse

ESCENA XII

En esta escena el protagonista Máximo Estrella delinea el significado del esperpento a su compañero Don Latino de Hispalis. " M: La tragedia nuestra no es tragedia. L: ¡Pues algo será! M: El esperpento." Tras estas afirmaciones entendemos que el esperpento es un género literario, no puede ser tragedia porque es demasiado noble para reflejar España: "una deformación grotesca de Europa" y donde "¡es un delito el talento!", de ahí la necesidad de encontrar un género que encaje con la perspectiva española ("El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada"). El término esperpento procede del habla popular y significa: feo, ridículo...utilizado en el teatro designa la inversión de las normas clásicas ("Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento", "Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas", "Mi estética actual es trasformar con matemática de espejo cóncavo las normas clásicas") para dejar espacio a lo grotesco y a lo deformado, como ya había demostrado Goya que, según Valle-Inclán, fue el padre del esperpentismo en pintura (fig.1,2,3).

Las tres normas clásicas de unidad de tiempo acción y de lugar son reflejadas en el espejo cóncavo de la calle del Gato y adquieren con Valle unas características peculiares. La unidad de acción es la más coherente a los cánones clásicos porque la historia es una y se desarrolla alrededor del vagabundear de Max Estrella; transcurre todo a lo largo de una noche sin embargo, debido a los muchos anacronismos, cuesta situarse en una determinada fecha ; a este propósito son significantes algunos datos que confirman el anacronismo de la obra: la referencia a Don Jaime de Borbón son anteriores al 1910, a la Revolución Rusa se sitúa posteriormente a 1917, a Galdós que había muerto en 1920, mientras Rubén Darío, que es un personaje en la obra, falleció en 1916. El escenario de Luces de bohemia es una Madrid de principio de siglo; observado desde esta perspectiva parece que la unidad de lugar exista en la obra, sin embargo el viaje de los dos personajes es acompañado de distintos escenarios, la calle, la cárcel, la casa de Max, la taberna, el cementerio... desatados unos de los otros y citados en las acotaciones con descripciones herméticas, esenciales donde los toques expresionistas son evidentes (de esto se hablará más adelante).

5.- La estética del esperpento

Definimos, por tanto, el esperpento como género literario creado por Ramón del Valle-Inclán en que deforma sistemáticamente la realidad, recargando sus rasgos grotescos y absurdos, a la vez que se degradan los valores literarios consagrados; para ello se dignifica artísticamente un lenguaje coloquial y desgarrado, en el que abundan expresiones cínicas y jergales. Valle lo define en la escena XII: “El esperpento lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a pasearse en el callejón del Gato. Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el esperpento... Las imágenes más bellas en un espejo cóncavo son absurdas.” “Deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable de España.” “Mi estética actual es transformar con matemáticas de espejo cóncavo las normas clásicas.
Valle logra la estética del esperpento a través de los siguientes procedimientos:

1.- La deformación, la distorsión de la realidad. Como ejemplos, son muy significativos que un parque público con mujerzuelas se transforme en “parodia grotesca del jardín de Armida”. O que, al representar a la policía a caballo, se hable irónicamente de “trote épico” y “de soldados romanos”. Se esperpentiza incluso hasta la muerte.
2.- La degradación de los personajes. Son 54. Aparecen como seres ridículos, grotescos, que viven una tragedia. Esta degradación se manifiesta por los frecuentes rasgos de animalización: los hombres se transforman en “perros”, “cerdos”, etc; cosificación: “Max.- ¡Porque eres un botarate!”; o muñequización: los personajes se transforman en “fantoches, peleles”, etc.
3.- Utilización de la ironía y de la sátira. “Max.- ¡Traigo detenida una pareja de guindillas! Estaban emborrachándose en una tasca y los hice salir a darme escolta.” (Escena V)
4.- El empleo de contrastes, especialmente entre lo doloroso y lo grotesco. En este sentido, la cima sería el velatorio de Max en la escena XIII.
5.- El tipo de humor utilizado: es una risa agria e irónica. Para Valle esta risa es más bien una forma de ataque demoledor. “No son circunstancias para el guasíbilis, niña
6.- En cuanto al lenguaje, asombra su riqueza y la variedad de registros empleados. Esta variedad de registros se utiliza o bien para caracterizar a los personas, o bien para parodiar o criticar a algún personaje o algún aspecto de la realidad.

Destacamos como rasgos de estilo más relevantes:
- El lenguaje pedante o cursi.
- El uso paródico de frases literarias: Al final de la escena VII, D. Latino parodia un verso del Canto a Teresa de Espronceda: “Truéquese en risa mi dolor profundo...// Que haya un cadáver más, ¿qué importa a este mundo?
- El uso de gitanismos: “gachó” (individuo), “mulé” (matado), "mangue" es decir "mi, conmigo", "pirante", "mulé" matado, "Lila" o sea tonto, "parné" el dinero..

etc.
- Voces callejeras que nos presentan el arrabal madrileño. “dar el pan de higos”, “colgar” por empañar, "beber sin dejar cortinas", el uso de sus en lugar del pronombre personal os, "tintas" en cambio de vasos de vino, "hago la jarra" para decir invitar, etc.
- Utilización de vulgarismos: “dilustardo”, “cuála”, etc.
- Apócope o supresión de sílabas al final de una palabra: “la propi”, “la delega...” " poli", etc.
- Madrileñismos: “ beatas”, por pesetas; “estar afónico”, por no tener dinero, etc.
- Uso de galleguismos, “ cachiza” y americanismos, “briago”.
- El nivel culto del lenguaje se presenta a través de: voces griegas: “eironeia”, voces latinas: “salutem plurimam”, referencias históricas: “Artemisa”, “Belisario”; referencias mitológicas: “La laguna Estigia”, la ceguera es el “regalo de Venus”, etc.

-Palabras gitanascultismos y arcaísmos: "por veces" en vez de a veces, "eironeia" , "salutem plurimam", "Sermo vulgaris " son muchas las citas literarias "Hugo", "Goya", "Quintero", mitológicas "Minerva", "Morfeo" e históricas "Isabel", "Lenin", "Revolución"...

-Términos extranjeros: "Madame", "Snt James Squart"...

La vivacidad del lenguaje se une al coro y alimenta esa espiral creciente del esperpento

7.- Literaturización: Gran cantidad de citas y referencias literarias: Max saluda con La vida es sueño: “¡Mal Polonia recibe...!; D. Filiberto recita a Rubén Darío: “¡Juventud, divino tesoro!”; se mencionan a diversos autores y obras: Shakespeare, Hamlet, etc.
8.- Los diálogos. Son breves pero de extraordinaria viveza y concentrada expresividad . De tono exclamativo abunda la sentenciosidad, las frases hechas, los juegos de palabras y la ironía: Ministro.- Dame un abrazo. / Max.- Toma un dedo y no te enternezcas.
9.- Las acotaciones. Son esenciales. Describen la caracterización de los personajes, los gestos, los movimientos los decorados... Tienen un valor literario por sí mismas que va más allá de lo teatral, es el toque artístico de la estética esperpéntica. (Analizad la acotación del inicio de la escena IX). En ellas importa mucho la luz. Son ricas en un estilo nominal, adjetivaciones, imágenes complicadas, metáforas, comparaciones, etc.

LAS ACOTACIONES

Anteriormente, por ejemplo en Los cuernos de don Friolera, hemos hablado brevemente de las acotaciones, es decir, partes en prosa donde el autor hace referencia a los personajes y a sus actitudes. En Luces de Bohemia estas partes desempeñan una función literaria importante, las descripciones de los personajes, todas en un estilo nominal, son muy particulares, proceden a rápidas y desenlazadas pinceladas, véase por ejemplo: "La niña Pisa Bien, despintada, pingona, marchita, se materializa bajo un farol con su pregón de golfa madrileña", "Enriqueta La Pisa Bien, una mozuela golfa, revenida de un ojo, periodista y florista, levantaba el cortinillo de verde sarga, sobre su endrina cabeza, adornada de peines gitanes" en las acotaciones se presenta esta caricatura de personaje o "Dorio de Gadex, feo, burlesco y chepudo abre los brazos, que son como alones sin plumas en el claro lunero" donde se evidencia la muñequización y la animalización del personaje y además aparece un rasgo típico de las acotaciones, la luz. La luz es parte de la matemática esperpéntica de hecho es la principal fuente de deformación ya que causa la sombra. La iluminación en la obra es poca sin embargo presente desde el principio donde es más fuerte "Hora crepuscolar.... guardillón lleno de sol", "la guardilla queda en una penumbra rayada de sol ponente"; a lo largo de la obra causa deformidad " Media cara en reflejo y media en sombra. Parece que la nariz se le dobla sobre una oreja", "Zaguán oscuro con mesas y banquillos", "Las sombras negras de los Sepultureros - al hombro las alzadas lucientes- se acercan por la calle de tumbas" Si al principio la luz daba aún la sensación de calor (vida) al final "La luz de la tarde sobre los muros de lápidas tiene una aridez agresiva" se acerca más a la frialdad de la muerte. Este particular uso de la luz está presente en algunas obras de Goya donde la luz está presente pero no ilumina sólo deforma.

Importantísima es la adjetivación y los sustantivos en las acotaciones que, gracias a la superposición de imágenes pertenecientes a campos semánticos opuestos y disonantes crean combinaciones esperpénticas como sinestesias "Aire de cueva y olor frío de tabaco rancio", "Epico rugido del mar", "gritos internacionales", "en los ojos tristes un vidriado triste", "Mala sombra", sinécdoques que describen a los personajes sólo por sus rasgos más particulares ridiculizándolos mayormente "Chalinas flotantes, pipas apagadas, románticas greñas", "Hongos garrotes, cuellos de celuloide, grandes sortijas, lunares rizosos y flamencos", "La cabeza desnuda, humorista y lunático, irrumpe Max", "pipas, chalinas y melenas del modernismo", "Zaratustra- la cara de tocino rancio y la bufanda de verde serpiente". Un lugar importante mantienen las comparaciones "los tres visitantes, reunidos como tres pájaros en una rama, ilusionados y tristes" en esta por ejemplo se aporta un ejemplo más de animalización y de extravagante adjetivación, también aquí "los pecadores se achicharran como boquerones" o " Los obreros se reproducen populosamente, de un modo comparable a las moscas. En cambio los patronos, como los elefantes, como todas las bestias poderosas" o "¡Parece usted un chivo loco!".

Debiendo analizar el esperpento el campo semántico más interesante es el del grotesco y macabro visibles también en las obras de Goya: como adjetivos tenemos: grotesco, barroca, negro\a, infernal, ronco, alocada, feo, lóbrega... como sustantivos: cueva, cementerio, muerte, suicidio, fantasma, espectro, mano de marfil... como verbos: arañar, arrancar..."¡Cráneo privilegiado!" es una exclamación compuesta por una sinécdoque particularmente cruda pronunciada por un borracho y probablemente dirigida a Max Estrella, parece como si sólo este, un borracho, hubiera entendido la suerte del poeta al no formar parte del coro de la obra y de haber visto mejor de los videntes, la realidad... vuelve de este modo el esperpento.

10.- Desde el punto de vista escénico, no es una obra convencional (3 ó 5 actos con presentación, nudo y desenlace). Está dividida en 15 escenas como ya comentamos. Gran dificultad para la escenificación. Se representó en París en 1963 y en España, gracias al montaje de José Tamayo en el 1970. Se puso en escena sin escenarios, ni decorados, jugando con los efectos de luz –muy relevante en las acotaciones. ¿Es una novela con forma de teatro? No. Es una obra teatral en donde los diálogos adquieren una gran importancia.


LOS PERSONAJES

La ruptura de las normas teatrales acompaña un cambio en la visión de la realidad y por lo tanto del teatro; existen tres formas de observar el mundo : de rodillas, en pie o levantado en el aire. Si estas de rodillas ves la realidad desde abajo y te parece colosal y los personajes imponentes, este punto de vista explica las obras clásicas, tragedia, epopeya, cantar de gestas...donde los protagonistas eran todos héroes; si observamos de pie lo que nos rodea todo estará a nuestra misma altura y también el teatro presentará los protagonistas como compañeros parecidos a nosotros, es el caso de Shakespeare. Si estamos elevados en el aire veremos todos desde arriba, todo será pequeño e insignificante; es desde este punto de vista que se mueve Valle-Inclán, los personajes sometidos a este tipo de observación esperpéntica, por que representa sin duda una deformación, son como muñecos o peleles. Algunos fragmentos como "Dario de Gadex, Clarinito y Pérez, arrimados a la pared, son tres fúnebres fantoches en hilera" o "En la fila de fantoches pegados a la pared queda un hueco lleno de sugestiones" o "Don Latino guiña el ojo, tuerce la jeta y desmaya los brazos haciendo el pelele" justifican lo anteriormente dicho : los personajes de la obra, más de cincuenta, son, en mayoría, unos fantoches que animan la tragedia. En esta chusma de individuos es necesario extraer algunas figuras. En primer lugar encontramos el protagonista Máximo Estrella, poeta ciego y representación de la primera bohemia que, como España, había sufrido una degradación trasformándose en bohemia "golfante" (de interés es la ironía y sarcasmo con la que habla del Modernismo "La Buñolería entreabre su puerta y del antro apestoso de aceite van saliendo deshilados, uno a uno, en fila india, los Epígonos del Parnaso Modernista" donde Buñolería representa el lugar de reunión y con aceite podría aludir a las "parafernalias" modernistas). La figura de Max está inspirada a la de Alejandro Sawa el "bohemio" por excelencia que ya había sido inmortalizado en Villasús, un personaje del "Arbol de la ciencia" de Pío Baroja. Max es una de las pocas figuras nobles en la obra, aunque ciego es el único que ve la realidad tal como es su crítica es poderosa ("¿Mateo, dónde está la bomba que destripe el terrón maldito de España?", "Latino, deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable de España"); a su furia se acerca una fuerte sensibilidad y humanidad como en el dialogo con el preso: "P: Van a matarme... ¿Qué dirá mañana esa Prensa canalla? M: Lo que le manden. P:¿ Está usted llorando? M: De impotencia y de rabia. Abracémonos hermano" o en el diálogo con la joven Lunares o con la madre que ha perdido el hijo. De contrapunto a Max , que a pesar de sus defectos es cociente de la realidad y de su realidad, encontramos a Don Latino, deformación de la bohemia: sin escrúpulos, falso, insensible. Éste acompaña el poeta ciego durante toda una noche: una bajada al inframundo parecida a la de Dante (Max) y Virgilio (Don Latino) claro está que si Virgilio representaba la sabiduría Don Latino la pedantería mas degradada ( en la escena XI tras el encuentro con la madre del niño muerto Don Latino reacciona de esta forma: "M: ¡Jamás oí voz con esa cólera trágica! L: Hay mucho de teatro" ). Alrededor de estas figuras, muy parecidas, por cierto, a las de la imagen 1, giran en un movimiento vertiginoso otras formando un coro de caricaturas representado por burgueses que intentan mantener el orden como el retirado, el tabernero, el librero Zaratustra, policías como los guardias y el capitán Pitito, artistas más bien pedantes como la pandilla modernista, personajes populares como la Lunares o el rey De Portugal, Este entorno da a Luces de Bohemia la conformación típica de un teatro de títeres.

Siguiendo la matemática del espejo cóncavo los personajes adquieren raros linajes, lo humano se convierte en cosa o animal aportando así al esperpento un gran espacio de desarrollo. El ejemplo más claro de animalización es el de Don Latino: el perro de Max Estrella (escena VIII "M: Seguramente que me espera en la puerta mi perro. U: Quien le espera a usted es un sujeto de edad, en la antesala. M: Don Latino de Hispalis: mi perro.", escena II "Don Latino interviene con ese matiz del perro cobarde que da su ladrido entre las piernas del dueño"); son las figuras populares a tener más relieve en la transformación animalesca puede por su stereotipación y vivacidad, es muy importante la escena II "En la cueva hacen tertulia el gato, el loro, el can y el librero", a esta afirmación sigue la traducción onomatopéyica de las voces de los tres animales: "¡Fu!", "¡Guau!", "¡Viva España!"; otro ejemplo se halla en designar los artos, tanto superiores como inferiores, con términos como "La Pisa Bien se apresura a echarle la zarpa" o "Y en el ritmo de las frases, desfila con su pata coja Papá Verlaine". A lo que concierne la cosificación lo más impactante es la continua referencia a sombras o bultos "Máximo Estrella y Don Latino de Híspalis, sombras en las sombras de un rincón", "L: ¡Calla mala sombra!", "Repartidos por las sillas del paseo, yacen algunos bultos durmientes.", "Las sombras negras de los sepultureros se acercan"; todos estos ejemplos se encuentran en las acotaciones que analizaremos a continuación hablando del nivel formal imprescindible para el esperpento.



3.- Tiempo y espacio

Esta obra respeta la unidad clásica de tiempo. Se desarrolla en menos de veinticuatro horas. La acción transcurre desde los últimos momentos de un día de invierno hasta la tarde siguiente. La trama es lineal y simple.

La unidad de lugar se cambia de forma decidida. Esta obra es un drama itinerante que traslada la acción de un punto a otro de la ciudad. Con ese deambular por un “Madrid absurdo, brillante y hambriento”, el autor retrata variados ambientes y los personajes que los pueblan: una taberna, una librería, un calabozo...El objetivo es trazar un cuadro general de la sociedad y mostrar los variados aspectos que la realidad ofrece.

4.- Visión de la realidad española

Max en la escena XII define el esperpento. Parte de esta afirmación: “Nuestra tragedia no es una tragedia”. La tragedia es un género demasiado noble para el panorama que le rodea: “España es una deformación grotesca de la civilización europea.” Por eso, “el sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.” Y así, de la imposibilidad de la tragedia surge el esperpento.

Luces de bohemia es una sátira nacional de la política, la sociedad, la religión, etc; es una denuncia de la situación española. Con esta obra Valle pone sus espejos deformantes ante los más variados aspectos de la realidad española. Los aspectos de la realidad española que critica Valle a través del esperpento son los siguientes:

- Algunas alusiones al pasado imperial (Felipe II, El Escorial...).
- Una amplia zona de la historia contemporánea sirve de marco cronológico a la trama. Valle hace referencia a las colonias españolas de América , a la Semana Trágica (1909), a la revolución rusa (1917) y a los acontecimientos posteriores a la crisis española de 1917.
- Crítica a políticos reales de diverso signo: “¡Muera Maura!”, “¡ Castelar era un idiota!”, “ El primer humorista de España es Alfonso XIII. Ha batido el récord haciendo presidente a García Prieto”.
- Arremete de diversos modos contra el mal gobierno (así, se habla del Ministerio de la “Desgobernación”), contra la corrupción del Ministro, que da a Max dinero de los fondos reservados a la policía. Se critica también el capitalismo y el conformismo burgués.
- De especial fuerza es la protesta ante la represión policial. Critica las torturas que llevan a cabo los policías, las detenciones ilegales. De especial relevancia es la ridiculización que hace del Capitán Pitito y de Serafín el Bonito.
- Aparecen las revueltas callejeras a través de la revolución obrera. Las únicas dos figuras no esperpentizadas son la madre del niño muerto y el obrero catalán.
- Especialmente mordaz es la caricatura de los burgueses: el librero Zaratustra, el tabernero Pica Lagartos, algunos defensores del orden de la escena XI, etc.
- No menos ridiculizados quedan los pedantes como Don Gay, el periodista D. Filiberto, Basilio Soulinake, etc., pero especialmente los “epígonos del Modernismo.”
- Esperpentizados quedan también personajes populares: la Pisa-Bien (con matices de simpatía), el “Rey de Portugal”, la portera, las prostitutas (aunque la ternura apunta en el caso de la Lunares, casi una niña) o los sepultureros, parodia de los de Hamlet.
- La crítica de una religiosidad tradicional y vacía (escena II). Max en algunas ocasiones dirá: “Hay que resucitar a Cristo”; “Este pueblo miserable transforma todos los grandes conceptos en un cuento de beatas costureras”; “España en su concepción religiosa es una tribu del centro de África”, etc.
- Critica también a figuras, escuelas o instituciones literarias. A Galdós lo llama “Benito el Garbancero”, a los hermanos Quintero, “si cogieran a Hamlet y Ofelia, ¡qué obra harían!”, a Villaespesa, a la Real Academia...
- Ridiculiza también la vida bohemia y la define como un mundo inútil. Él, como bohemio que fue, siente el compromiso social.

Esta obra es una crítica total, critica no sólo a los de arriba o a las instituciones, sino a todos; estamos ante una crítica colectiva que ofrece una visión de los conflictos que urden la vida de España. En suma, todo parece llevarnos, en conjunto, a aquella frase suya: “España es una deformación grotesca de la civilización europea.”

6.- Valoración

Por esta nueva concepción escénica, Valle es considerado un precursor dentro del teatro mundial. El valor literario del esperpento está en la ruptura que representa frente a la tradición, en su entronque con el expresionismo europeo y con las posteriores reflexiones teatrales de Brecht y del teatro del absurdo.

La visión del teatro de Valle-Inclán, "desde arriba", empequeñece los personajes, mientras la visión clásica, "desde abajo", ensalza las figuras. En las dos visiones se crea una deformidad que mientras en una genera el esperpento en la otra héroes. De esta manera se demuestra como en lo bello esté presente una deformación ( lo feo es parte de lo bello, como sostenía Bodei) y como el hombre se sienta atraído por lo desconocido y lo diferente, intente analizarlo, como hace Valle-Inclán, buscando en las sombras, encontrando sin embargo muy poco.

PARA MÁS INFORMACIONES VE A OTRA GUÍA DE LECTURA